Cerebro de lagartija no, cerebro de artista si.

31.01.2014 11:19

Yo que me la paso leyendo estos articulos, considere importante compartirles este.   Dice Setg Godin acerca de las habilidades que debe desarrollar todo aquel que quiera sacar adelante cualquier tipo de proyecto:

 "Silencia tu Cerebro de lagartija:  La lagartija es la parte física de tu cerebro, la masa prehistórica llamada amígdala cercana al tallo cerebral que es responsable del miedo, la ira y el impulso reproductivo..."... “Como Pressfield lo describe, el cerebro de lagartija es la resistencia. La resistencia es la voz detrás de nuestra cabeza que nos dice que retrocedamos, seamos cuidadosos y lentos.  La resistencia crece conforme nos acercamos al lanzamiento, a una perspectiva o a la verdad de lo que realmente queremos. Eso es porque la lagartija odia el cambio, los logros y el riesgo”, dice Godin en The Icarus Deception.", entonces pilas! si te estas diciendo "cerebro de lagartija" algo esta pasando.

"Silenciar al cerebro de lagartija es una batalla constante para los emprendedores y es una habilidad que necesita ser desarrollada. Conforme más escuchamos la frecuencia de lo que se siente correcto y más silenciamos al cerebro de lagartija, más podremos probar nuestros planes de negocios e hipótesis."

"Piensa como un artista:  La mayoría de nosotros nos ponemos en una de estas tres categorías: ser el chef, el cocinero o el lavaloza. Los chefs dirigen el show, contratan y despiden, hacen grandes planes y toman decisiones; tienen el poder. Los cocineros son los ejecutantes; hacen el trabajo. Y los lavalozas con quienes están tras las trincheras haciendo el trabajo sucio. Y eres una de estas figuras en cada momento del día.  Pero aun propone mas:  ser artista  "No es arte a menos de que el mundo (o al menos una pequeña porción de él) se transforme de alguna forma. Y no es arte si no es generoso. Y sobre todo, no es arte si no hay riesgo. El riesgo no es el riesgo de la ruina financiera -aunque sea parte de ello. No, el riesgo es el riesgo de ser rechazados. El arte requiere que al artista le importe lo suficiente como para hacerlo cuando sabe que podría no funcionar”.  Pensar como un artista en lugar de como chefs, cocineros o lavalozas abre un mundo entero de posibilidades de cambio, progreso y éxito.